• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Santa Cruz de Tenerife
  • Ponente: CARMEN MARIA RODRIGUEZ CASTRO
  • Nº Recurso: 1035/2021
  • Fecha: 05/10/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: el retraso del servicio de conciliación en celebrar la papeleta de conciliación, ya se prevé legalmente, al señalar que el plazo se reanudará a los 15 días de presentada la papeleta de conciliación.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA JOSE ROMERO SUAREZ
  • Nº Recurso: 907/2021
  • Fecha: 05/10/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: RAQUEL MARCHANTE CASTELLANOS
  • Nº Recurso: 605/2022
  • Fecha: 05/10/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Por el demandante se interpuso demanda de modificación de Medidas de divorcio solicitando la extinción de la pensión de alimentos de su hija, al haberse producido una notoria disminución de sus ingresos, así como por cuanto su hija, es ya mayor de edad, cuenta con 26 años, ha terminado sus estudios universitarios y vive de manera independiente y con sus propios medios.La sentencia desestima la demanda.La parte recurrente como fundamento de su Apelación aduce la existencia de error en la valoración de la prueba. La Sala razona que los alimentos de origen familiar tienen un contenido en que se incluyen, entre otros, los gastos para la continuación de la formación si no la ha terminado por una causa que no le sea imputable una vez ha llegado a la mayoría de edad, siempre que mantenga un rendimiento regular.No basta con el simple ingreso en el mercado laboral si se demuestra que, por mor de su intermitencia y precariedad, no se alcanza aquella capacidad de la persona de atender a su sostenimiento, habitación y prestación sanitaria.En cuanto a los ingresos del recurrente la situación durante la pandemia del Covid no se ha mantenido, que es lo que se invocaba y ha vuelto la percepción de ingresos. La hija ha terminado la carrera pero está preparando unas oposiciones y acude a una academia con aprovechamiento; no trabaja y no cuenta con ingresos propios. Se desestima el recurso.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Jaén
  • Ponente: MARIA ESPERANZA PEREZ ESPINO
  • Nº Recurso: 598/2022
  • Fecha: 05/10/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Gijón
  • Ponente: RAFAEL ABRIL MANSO
  • Nº Recurso: 151/2022
  • Fecha: 05/10/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: No encontrada materia1-00300
  • Tipo Órgano: Sección De Apelación Penal. TSJ Sala De Lo Civil Y Penal
  • Municipio: Granada
  • Ponente: JOSE MANUEL DE PAUL VELASCO
  • Nº Recurso: 67/2022
  • Fecha: 05/10/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La AP condenó a los acusados por un delito de trata de seres humanos, perteneciendo a una organización. Trata de seres humanos en concurso medial con el delito de prostitución. Favorecimiento a la inmigración ilegal. Organización dedicada a captar mujeres en otro país y traerlas a España para prostituirlas en diversos pisos que el grupo gestionaba. Les financiaban el viaje y les proporcionaban la documentación necesaria, adiestrándolas para que superaran el control fronterizo en el aeropuerto con falsos pretextos. Algunas mujeres sabían de antemano la actividad a la que se iban a dedicar, otras no, pero se las engañaba también respecto a sus condiciones de trabajo y sus ganancias, y se encontraban en situación de necesidad o vulnerabilidad. Se les impusieron condiciones abusivas para el ejercicio de la prostitución. Prueba preconstituida de testigos y su lectura en el Juicio. Análisis individualizado de las conductas de cada uno de los acusados, para que la imputación sea objetiva. La obtención de beneficios por parte de las víctimas de trata, no merma su testimonio. Excusa absolutoria en el caso de trata de seres humanos, que no es acogida. Diferencia entre prostitución coactiva y explotación lucrativa de la prostitución ajena. Prohibición de la reforma peyorativa en la alzada.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CONCEPCION ROSARIO URESTE GARCIA
  • Nº Recurso: 25/2022
  • Fecha: 05/10/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Cantidad. Plus de trabajo penoso, tóxico o peligroso. Falta de contradicción.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FRANCISCO JAVIER SANZ MARCOS
  • Nº Recurso: 3237/2022
  • Fecha: 05/10/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ALMUDENA RIVAS CHACON
  • Nº Recurso: 1172/2022
  • Fecha: 05/10/2022
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: MANUEL BELLIDO ASPAS
  • Nº Recurso: 20/2022
  • Fecha: 05/10/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón desestima la pretensión esencial que fundaba la declaración de nulidad de laudo arbitral, por cuanto resulta evidente que la cuestión debatida, esto es, la reducción del alquiler como consecuencia de las restricciones en el aforo del local de hostelería, derivadas de la pandemia COVID-19, es una controversia que se encuadra en la cláusula de sumisión al arbitraje, al tratarse de una materia de libre disposición conforme a derecho.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.